Ya se encuentra en proceso la elaboración de contenidos de los futuros libros de texto gratuito, con objeto de volver a la ética, el civismo y la historia, expuso el presidente Andrés Manuel López Obrador.
PAÍS
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que el número de turistas internacionales que ingresaron al país registró una reducción de 57.9 por ciento en febrero de este año.
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, afirmó que del 15 al 20 de abril se vacunará contra el COVID-19 a maestros y trabajadores de la educación con dosis de la farmacéutica china CanSino Bio.
“Que nos esperen hasta que nos toque por edad, va poco a poco. Que quede claro para que no haya manipulación: se aplica de manera universal, no interesa que los médicos estén en hospitales privados, o que los maestros den clases en escuelas particulares, es para todos. Aquí no se le da preferencia a nadie, ni al presidente que le dio COVID”, sostuvo este martes el mandatario en la ‘mañanera’.
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha puesto de fecha limite para recoger las credenciales que se realizaron hasta el pasado 10 de febrero tienen hasta este viernes 9 de abril para recogerlas y poder así participar en las elecciones del próximo seis de junio.
En medio de la crisis migratoria que vive la región, los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron fortalecer los mecanismos bilaterales para compartir inteligencia, a fin de combatir las redes transnacionales de traficantes de personas que ponen en riesgo la seguridad de los migrantes.
Al inicio del acto, el mandatario recordó que hoy se conmemora el Día Mundial de…
Por cuarto año consecutivo Jeff Bezos es el más rico del mundo. Posee una fortuna 177,000 millones de dólares, apenas en el mes de marzo, la agencia AP, destacó a Bezos, “de Amazon, aparece en el primer puesto con una fortuna de más de 179.600 millones de dólares”.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) prevé que para mayo ya estén inmunizados contra el COVID-19 adultos mayores, docentes e iniciada la vacunación en personas menores de 60 años.
Luego de tres meses de negociaciones, el gobierno federal selló un acuerdo con la iniciativa privada y sindicatos para destrabar su iniciativa de reforma a la subcontratación laboral, la cual contempla que esta solo podrá usarse en labores especializadas –no propias del objeto social de las empresas–; al tiempo que prevé limitar el pago de utilidades a los trabajadores a un máximo de 90 días de salario. La reforma legal contempla otorgar un plazo de tres meses para su implementación, y un mes para implementar el nuevo Registro Nacional de Empresas de Subcontratación.