La titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), Surit Berenice Romero Domínguez, dio a conocer el “Quién es quién en los precios” de la gasolina y reveló que la premium alcanzó un máximo histórico de 25.50 pesos por litro.
DINERO
Durante los primeros 26 meses de la Administración de Andrés Manuel López Obrador, la deuda externa del Gobierno federal se incrementó en 22 mil 332 millones de dólares, un 46 por ciento más que la generada en el mismo periodo de Enrique Peña Nieto.
Pronosticar el precio del bitcoin a largo plazo basándose en el dólar es incorrecto, considera el director ejecutivo de la bolsa de criptomonedas Kraken, Jesse Powell, quien sugiere medir en coches lujosos el valor de la principal criptomoneda, considerando las fluctuaciones inflacionarias de las divisas tradicionales.
La locura se ha desbordado por el Gran Premio de México que se realizará el próximo 31 de octubre. Es uno de los grandes eventos que habrán en el país y con la presencia de Checo Pérez en Red Bull, los aficionados están revendiendo sus boletos en cantidades exorbitantes.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) mejoró su perspectiva de crecimiento para la economía de México este año, ello ante el avance en la campaña de vacunación contra el Covid-19.
La jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro, reveló que recibió la instrucción del presidente, Andrés Manuel López Obrador, de empezar a trabajar en una nueva reforma fiscal.
En el primer trimestre del año se registró una caída en la recaudación que aunado al huachicoleo significa una reducción de 20 mil millones de pesos en los ingresos, reveló la jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro.
México cumple ya dos años al hilo de haber quedado fuera del ranking de los 25 países más atractivos para la llegada de la Inversión Extranjera Directa, debido sobre todo a los efectos negativos que surtió la pandemia generada por el Covid-19 en la economía, reveló la consultora Kearney.
El presidente Andrés Manuel López Obrador presentaría una nueva Ley de Hidrocarburos que sustituya la creada tras la reforma energética promulgada el 11 de agosto de 2014. Entre los elementos más importantes que plantearán, destaca el control completo de la industria petrolera desde exploración hasta la transformación y venta al público.
México permaneció fuera de la lista de los 25 países más atractivos para la Inversión Extranjera Directa, por segundo año consecutivo, de acuerdo con el índice Kearney.
El índice de Inversión Extranjera Directa Kearney 2021 se mantuvo sin grandes cambios, en donde aparecen en los primeros lugares países como: Estados Unidos, Canadá, Alemania, Reino Unido, Japón, Francia, Australia, Italia, España; además de que se mantuvo China, Corea del Sur y Brasil, entre otros.