or unanimidad de 428 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó la reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza un aumento al salario mínimo para que se mantenga por encima del índice de inflación.
DINERO
La Procuraduría Federal del Consumidor publicó en el Diario Oficial de la Federación un acuerdo por el que se emite el Código de Ética en Materia de Comercio Electrónico. El código busca establecer “los valores y principios” que los proveedores que quieran adherirse a él “tendrán que observar en las actividades de comercio electrónico, a fin de respetar y promover los derechos del consumidor”.
Al concluir 2023, el propósito del gobierno federal es “dejar de comprar gasolinas”; para entonces, “ya vamos a ser autosuficientes. Por eso estamos trabajando”, expuso el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La mayor demanda de bienes y servicios por parte de China fue aprovechada por las empresas mexicanas, las cuales, de acuerdo con datos oficiales, incrementaron en 10 por ciento sus exportaciones a esa nación.
El impacto de la pandemia de Covid-19 en la economía de México resultó en una caída de 8.5% a precios constantes, reportó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Las gélidas temperaturas que paralizaron el flujo de gas entre el sur de Estados Unidos y México obligaron el jueves a detener operaciones en más plantas automotrices en ambos lados de la frontera, incluidas la estadounidense Ford y las japonesas Toyota y Nissan.
México captó 29,075 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) durante 2020, cifra 11.7% meno a la del año previo, de acuerdo con datos preliminares divulgados este jueves por la Secretaría de Economía (SE).
La Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine) advirtió sobre la urgencia que representa abrir las salas de cine al público, ya que es una de las industrias más afectadas por la pandemia de Coronavirus.
Por medio de sus redes sociales, la Canacine ha lanzado una campaña con el fin de exponer que en los cines es menos probable contagiarse o contagiar a alguien de Covid-19, pues aseguran que hay evidencia científica que lo demuestra.
La llegada de turistas extranjeros a México en 2020 sumó 24 millones 315 mil, lo que significó un descenso anual de 46 por ciento, cifra que muestra que la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2, que causa la enfermedad del covid-19, ha ocasionado la afectación más grande al sector de viajes en toda su historia.
Los precios promedio de la canasta básica en tres ciudades del país (Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey) registraron un incremento anual de 6.1 por ciento durante enero de 2021, según un reporte elaborado por el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).